• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

24/06/2020 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

3 claves rápidas y eficaces para crear tu eslogan si acabas de arrancar tu negocio

Arrancas tu negocio, creas tu página web y estás preparado para empezar a funcionar. Bienvenido a la vida del emprendedor.

Pero de pronto te percatas de que te falta algo.

¡Claro! El eslogan.

Así que empiezas a trabajar para construir uno que se quede para siempre en la mente de tus clientes.

Índice de contenidos

  • Eslogan: esa frase que da tantos problemas
    • ¿Por qué es un error seguir los pasos de las grandes multinacionales?
    • Cómo tienes que trabajar el eslogan de tu página web
    • ¿Cuáles son las 3 claves que necesita tu eslogan para funcionar?
    • Completa tu eslogan con los dos elementos que faltan del trío sensual
    • ¿Te has quedado con alguna pregunta?

Eslogan: esa frase que da tantos problemas

Tomas los pasos que seguiría cualquier persona.

Miras a las empresas más grandes y lees las frases con las que conquistan al mundo.

Son creativas. Únicas. Guardan la esencia de la compañía.

Así que te plantas delante del papel o de tu procesador de textos y tratas de conseguir un resultado parecido.

Ahí es donde cometes tu primer error.

¿Por qué es un error seguir los pasos de las grandes multinacionales?

Las empresas más grandes del mundo cuentan con eslóganes creativos porque el mundo ya sabe a qué se dedican.

Por desgracia, si tú acabas de comenzar en el mundo del emprendimiento, lo más probable es que tú tengas mucha menos fama.

Bueno, que seas un total desconocido, quiero decir.

Por tanto, la persona que te descubra no sabrá a qué te dedicas y cómo le puedas ayudar hasta que se lo digas.

Y esto se transmite a partir del eslogan de tu web.

Es importantísimo que sepa de un solo vistazo cómo le ayudarás a transformar su vida.

Y, claro, esto con un eslogan creativo, pues no se consigue.

Cómo tienes que trabajar el eslogan de tu página web

El eslogan de tu página web debe de recoger la manera en la que ayudarás a tu cliente y tiene que ser el punto exacto al que se le vayan los ojos cuando entre en tu página.

¿Te acuerdas de cuando te hablé en el podcast del trío más sexy del copywriting? Pues el eslogan forma parte del titular y de la promesa que le hace tu negocio a tu cliente potencial.

Con esa frase necesitas captar su atención y que sienta que eres la persona que necesita.

Por ejemplo, mira Copymelo. Allí te cuento que te ayudaré a construir textos que conquisten a tus clientes.

¿Cuáles son las 3 claves que necesita tu eslogan para funcionar?

Si sigues por aquí es porque estás decidido a redactar un eslogan que golpee en el centro del problema de tu cliente potencial.

En ese caso, déjame decirte que el camino de baldosas amarillas lo construirás con estos tres ingredientes:

  • Lenguaje sencillo y directo.
  • Propuesta de valor muy clara.
  • Cliente como protagonista.

¿Quieres analizarlos por separado?

Pues vamos al lío.

Emplea un lenguaje sencillo y directo

¿Cuánto tiempo crees que tienes para que tu cliente potencial sepa cómo podrás ayudarle?

Un escaso segundo. Si está de buen humor, quizá dos.

Con esto te quiero decir que la creatividad está bien si eres Apple. Pero en el caso de que seas un emprendedor o una marca pequeñita, el objetivo es conquistar a tu cliente.

Y para ello hay que propinarle uno de esos ganchos de derecha que se dirigen hacia el punto exacto al que tienen que golpear.

Una propuesta de valor muy clara

Sigue el hilo del punto anterior.

El lenguaje sencillo y directo debería terminar con un mensaje muy claro de cómo podrás ayudarle.

Ese cliente potencial necesita saber de un solo vistazo cómo le cambiarás la vida. Si tiene que esforzarse por encontrar este método, te aseguro que se marchará por donde ha llegado.

Haz que se sienta el protagonista

Además de todo lo que te he contado hasta este punto, el siguiente paso es lograr que tu cliente se sienta protagonista.

Tu página web es una historia y él tiene que ser el personaje principal.

Cada uno de los detalles deben de estar preparados para que ese cliente empiece a vislumbrar su mejor futuro si acepta tu producto o tu servicio.

Recuerda que tu copy tiene que vender una transformación. Un viaje de un punto A (actual) a un punto B (final).

Completa tu eslogan con los dos elementos que faltan del trío sensual

Una imagen de portada solo está completa cuando además del eslogan hay dos puntos más que finiquitan las defensas de tu cliente potencial.

  • Descripción.
  • CTA.

Ya que estás por aquí, me encantaría recordártelos.

¿Cuál es el papel de la descripción?

Su objetivo es convencer a tu cliente potencial de que harás realidad la promesa.

Si con tu eslogan le has dicho que conseguirás cambiarle la vida, este momento es crucial para explicarle cómo será así.

Es vital.

Un buen copy en este punto te ayudará a conseguir la transición entre esa idea y el paso a la acción.

Hablando de pasar a la acción…

En ese punto entra un nuevo jugador al campo: el CTA o Call To Action.

Se trata de esa llamada a la acción que tiene que ser más tentador que una manzana del Edén para que tu cliente potencial pulse y empiece la magia.

Sabes de qué te hablo, ¿verdad?

En más de una ocasión te he comentado cuáles son las tres normas para crear un CTA de éxito. Así que te animo a que les eches un vistazo.

¿Te has quedado con alguna pregunta?

Con estas ideas tienes en tu mano la posibilidad de crear un gran eslogan, pero ahora te toca a ti.

Como siempre te digo, de nada te sirve la teoría. Sin acción, se para la música.

Así que te animo con todas mis fuerzas a que pongas toda la carne en el asador y veas qué resultados puedes lograr.

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Copywriting web

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.