¿Cuál es el formato en el que has consumido más contenido en los últimos 5 años?
Estoy seguro de que tu respuesta es el vÃdeo.
Plataformas como Netflix o YouTube han llevado el entretenimiento audiovisual a un nuevo nivel, pero es que este panorama ha llegado mucho más allá.
La formación y el contenido de valor sobre cualquier tema del que quieras aprender también ha tomado esta forma.
El propio YouTube ofrece muchÃsimo contenido, pero es que hay muchos másters que están construidos totalmente sobre un formato de vÃdeo.
Ha llegado pisando fuerte y todas las tendencias afirman que seguirá creciendo.
Asà que la pregunta es: ¿qué papel desarrollará el copywriter en este nuevo mundo audiovisual?
El protagonista.
Videocopywriting: aplica la escritura persuasiva al lenguaje audiovisual
Hay muchos gurús que afirman que el tiempo del copywriting está terminándose con el auge del formato audiovisual, pero yo lo que veo es todo lo contrario.
Si cada vez las empresas están creando más vÃdeos para comunicar y se están transformando en una especie de productoras de contenido, entonces el copywriter tiene un hueco todavÃa más grande.
Cada vez que una marca comunica lo hace para persuadir. Sea lo que sea lo que transmita el objetivo es generar un impacto. Y los profesionales que están preparados para causar ese impacto son los copywriters.
Por tanto, deberá haber siempre un profesional de la escritura persuasiva que guionice el contenido que se transmita para que consiga los resultados deseados.
De hecho, de esto ya te hablé en el vÃdeo en el que te adelantaba la tendencia de copywriting para 2020.
Las 3 razones para aplicar el videocopywriting a tu estrategia persuasiva
- Si el mundo es audiovisual, tú también debes serlo. Remar contracorriente puede ser interesante en algunos momentos, pero tienes que saber cómo llegar hasta tu público. Empieza a preparar vÃdeos persuasivos desde este para enviar tu mensaje a donde quiera ser escuchado.
- El cara a cara es la interacción más persuasiva. ¡Pero no es escalable! Asà que lo que está más cerca es el videocopywriting. Una persona hablando, aunque sea a través de una cámara, siempre será mucho más cercana y efectiva que un texto. Somos humanos y nos gusta la interacción.
- Te prestarán más atención. ¿Cómo lees los textos? En diagonal. A las personas les da mucha pereza leer, pero les encanta que les expliquen. Por eso siempre tiene más éxito la pelÃcula que le libro. Se convierten en receptores.
Cómo empezar a aplicar una estrategia persuasiva en vÃdeo
¡No te vuelvas loco!
Que el videocopywriting sea una de las estrategias del presente y del futuro no implica que tengas que reovlucionar tu negocio aquà y ahora.
La clave es que empieces a entender el presente en clave audiovisual y que comprendas que para mantenerte en pie tendrás que crearte en una miniproductora de contenido.
Por tanto, te animo a que uno de los contenidos que prepares a la semana sea en formato audiovisual.
Lánzate poco a poco y sé consciente de que los primeros intentos serán un desastre, pero que son necesarios para mejorar.
Además, aunque como copywriter seas un experto a la hora de persuasdir escribiendo, necesitarás formación adicional para esta tarea.
Se parece mucho, pero hay matices que deberás aprender. Por ejemplo, cuando comunicas delante de una cámara las palabras importan, pero lo hace todavÃa más el lenguaje no verbal.
Es hora de que te pongas en marcha con el videocopywriting
Asà que dale al rec y que la cámara empiece a grabar.
Si te has quedado con cualquier tipo de duda, te animo a que me preguntes a través de los comentarios o del formulario de contacto.
Además, si quieres profundizar más en el tema del videocopywriting te animo a que te pases por el curso de vÃdeo en YouTube para que aprendas cómo puedes utilizar esta plataforma en tu estrategia persuasiva.
El mundo cambia y tienes que adaptarte. El copywriter cada dÃa tiene más cabida en él.
Deja una respuesta