• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

19/02/2020 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

Cómo emplear el copywriting en redes sociales

¿Alguna vez has pensado que el texto cada vez tiene menos importancia en las redes sociales y que la imagen ha tomado su testigo?

Si te digo la verdad, parece claro que cada día la imagen prima más dentro del mundo del social media, ¿pero eso le quita relevancia al texto persuasivo?

En este artículo te quiero contar por qué el texto es, de hecho, cada día más importante para convencer a tus clientes y cómo jugar esta partida de la mano de la imagen le ha dado un papel más destacado.

Copy en redes sociales: el camino para crear una comunidad

Dice Seth Godin que para sacar adelante cualquier negocio solo necesitas 1.000 fans.

Un fan no es un comprador cualquiera, sino que se trata de alguien que comprará todo lo que hagas, verá todos tus vídeos y te comentará y compartirá en redes sociales.

No obstante, un fan no surge de la nada, sino que hay que trabajarlo a través de todos los canales. Y es ahí donde el papel del copywriting en social media es tan importante.

Piensa en las redes sociales como una plataforma para mantener conversaciones con tus potenciales clientes. Es algo por lo que tus antepasados en el mundo del marketing hubieran pagado mucho dinero.

Si les escuchas y les das las respuestas que necesitan y lo combinas con productos y servicios de calidad, poco a poco crearás una marca y alrededor de ella se formará una comunidad.

Imagen + texto: la combinación perfecta

Como te decía al principio de este artículo, da la sensación de que el copy ha perdido peso en las redes sociales y que la imagen ha tomado todo el protagonismo.

Y es cierto que las redes sociales son cada día más visuales. Negar eso sería decirte que la Tierra es plana (bueno, tú me entiendes).

Sin embargo, eso ha colocado al copy en una posición mucho más especializada y que le permite ejecutar su función de una manera mucho más clara.

El esquema con el que funciona es el siguiente: 

  • Las imágenes (o vídeos) captan la atención de tu cliente potencial.
  • Los textos le persuaden para que tome acción.

Porque es cierto que una imagen puede detener el scroll de cualquiera, pero también es verdad que eso te es insuficiente.

Por tanto, necesitas el empujón persuasivo que puede darte el copywriting y que te ayudará a marcar esa diferencia.

Recuerda que…

  • La imagen capta la atención de tu potencial cliente en redes sociales, pero que es el copy el que le convence para tomar acción.
  • El papel del copywriting se ha especializado y esto le permite desempeñar su papel de una manera mucho más precisa.

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Copywriting

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.