¿Cuántas veces te he hablado de George Lois en este blog?
Creo que suficientes, ¿verdad?
Si te soy sincero, te tengo que admitir que es mi publicista favorito.
No sé si se trata de ese mito de que Don Draper está basado en él. Tampoco si son todas las polémicas que le rodean.
Sé que no es el mejor, pero me encanta su trabajo.
Y supongo que toda la historia que tiene alrededor también me influye.
Ya sabes cuál es el poder que tiene el storytelling en las emociones de las personas, ¿verdad?
En este vídeo te quiero contar los consejos de copywriting que George Lois te recomendaría para tu negocio.
¿Estás preparado para soportar su rapapolvo?
George Lois y el copywriting: una mezcla explosiva
George Lois es una de las personas más agresivas que conozco a la hora de redactar su copy.
No es que sea directo, sino que tiene muy claro qué es lo que quiere conseguir.
De él, uno de los puntos que más me gustan es su capacidad para trabajar las metáforas. Es un genio buscando esas analogías que consiguen que sus campañas se guarden en tu mente.
Cuando alguien es tan bueno como él, lo importante es aprender de sus pasos y comprender qué puedes replicar en tus propias estrategias.
Recuerda que a un copywriter no le pagan por ser original, sino por ser efectivo. Esta es una de las primeras lecciones que tienes que tener en cuenta.
¿Qué aprenderás en este capítulo de Copymelo en vídeo?
- ¿Cuáles son los consejos que George Lois te daría para tu negocio?
- ¿Cómo entendía este publicista el copywriting?
- ¿Por qué le daba tanto valor a las metáforas?
¿Te has quedado con alguna pregunta?
Si te has quedado con cualquier duda o te gustaría realizar cualquier aportación, tienes los comentarios a tu disposición.
Para mí será un placer conocer tu punto de vista y descubrir cómo afrontas todo este mundo del copywriting.
¿Vamos al lío, amigo?
Totalmente de acuerdo con TODOS los consejos de George Lois.
Te lanzo una pregunta: sobre el uso de las metáforas, convertirla en marca personal? Es decir, acostumbrar a tu audiencia a que aparezca en todas tus publicaciones?
En una web, utilizarías más de una metáfora, aunque estuvieran localizadas en distintas pestañas, o crear un personaje metafóricos en el que apoyarte para comunicar y usarlo como parte de tu marca personal?
Sí. ¿Por qué no?
Al final la clave de una marca personal está en conectar con tus clientes. Así que si te ves capaz, te animo. Es algo muy diferente.
Respecto de la segunda pregunta, te quiero contar el ejemplo de Sergio Peinado. Él es un entrenador personal que al principio se creó como un alterego que seguía a rajatabla los mitos que se leían por internet y lo llamaba «El Fuertaco».
A mí me encantaba.