• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

16/09/2019 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

Copywriting en el lenguaje panfletario de la Segunda Guerra Mundial

Si me tuviera que quedar con un autor, creo que hoy en día seguiría eligiendo a George Orwell por encima de todos los demás. El inglés, escritor, periodista y ensayista, contaba con la capacidad crítica para comprender una realidad que estaba llegando a unos límites complejos. De sus textos se pueden aprender muchas lecciones de copywriting y hoy te quiero traer una de ellas sobre la propaganda.

¿Qué puedes aprender de George Orwell y la propaganda?

Como te decía, George Orwell fue un periodista que trabajó para la BBC durante la mayor parte de su carrera. De hecho, su puesto oficial durante mucho tiempo fue el de propagandista, esto es, dirigir la opinión de la audiencia en un sentido político y otro, por lo que de copywriting sabía un poco.

Si sus novelas siempre me han gustado mucho (1984 es una maravilla que todo el mundo debería leer), creo que donde el escritor se sentía más cómodo es en su faceta como periodista y ensayista. Disfrutaba observando la realidad, analizándola y si no hubiera muerto tan joven, es más que probable que nos hubiera dejado unos análisis de la Europa en ciernes muy interesantes.

Hace un par de años cayó en mis manos El poder y la palabra. Se trata de un compendio de diez ensayos sobre política y lenguaje del escritor. He pensado que podría ser buena idea rescatar aquellos de los que se pudiera abstraer alguna diea sobre copywriting y comentarlos aquí contigo.

He elegido para comenzar uno que él titula La propaganda marxista, pues tiene todos los elementos que le pueden interesar a un copywriter. La manera de comunicar, el uso de la palabra, los límites en la manipulación…

¿Vamos al lío?

¿Quieres más contenido de este tipo?

Si te ha gustado el vídeo te animo a que me lo digas y así podremos hacer muchos más parecidos. Tengo muchas ganas de seguir ampliando los horizontes con el proyecto, así que para mí será un auténtico placer hacerlo.

Publicado en: YouTube Etiquetado como: Historia del copywriting

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.