• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

21/05/2020 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

¿Te sientes creativo? ¡Apártate de tus menús antes de liarla!

A mí también me ha pasado. Te lo prometo. Los menús son como la manzana del paraíso. ¡Te llaman!

Ese típico día en el que te levantas creativo. Abres los ojos y tienes ganas de comerte el mundo.

La mañana en la que en un brote de energía te dices voy a darle un toque único a mi página web.

Abres el editor de tu página —lo más normal es que sea WordPress— y piensas en todas esas maravilla que harás con los cambios justos.

De pronto te detienes. Miras esa barra de menú que hay en la parte superior de tu web. Te preguntas, ¿y si…?

¡ALTO!

Sé que tú y tu marca sois de lo más creativo. Pero estás a punto de cometer un grave error si quieres convertir tu menú en un texto digno del cubismo de PIcasso.

Los menús de tu web: el GPS de tu sitio

Casi todas las páginas web tienen un menú. Y si no lo tienen, habría que preguntarse si es una buena opción añadirlo.

Se trata de la forma que tiene el usuario de acceder de manera sencilla a todo el contenido de tu web.

Por lo que necesitas que sea intuitivo y sencillo para que pueda navegar con tranquilidad.

Así que no. Si lo habías pensado, tu menú es un lugar para ser preciso y poco creativo.

¿Te suena el término microcopy?

El microcopy es el copywriting aplicado a textos pequeños.

Quien no esté acostumbrado a escribir pensará que son los más fáciles. Pero tú sabes que nada más lejos de la realidad.

Lo más difícil para un copy es persuadir en espacios pequeños.

Por ello hacerlo bien tiene tan buenos resultados: destacar con tu voz de marca.

De hecho, un microcopy creativo puede ser brutal. Los botones, los pequeños lugares de tu página… todo suma.

Y sí. Los menús de tu web también son un espacio de microcopy. Sin embargo, no son aptos para experimentos.

Aquí manda la intuición.

Cómo trabajar el microcopy de los menús para triunfar

Sé que es el consejo que te doy en muchas ocasiones, pero es que es el que cuenta.

Para entender cómo redactar tu copy es fundamental que te pongas en la mente del usuario en tu página.

Y en esta ocasión es más fácil de lo que parece. Piensa en cómo navegas tú por los menús de otras webs.

¿Qué te gusta que sean?

Directos y sencillos.

Que cada vez que pulses en un botón sepas qué encontrarás al otro lado.

El menú es la herramienta que ha de facilitar la navegación a tu cliente. Hazlo fácil.

¿Cómo trabajar la arquitectura de los menús de tus páginas?

Como te decía antes, usa el sentido común para que sea sencillo.

Yo soy de los que apuesta siempre por menús horizontales en lugar de verticales.

Prefiero que hagan clic y que se abran más opciones en la siguiente página que un menú desplegable.

Estos menús son muy engorroso a nivel móvil… que es lo que hoy manda.

Trata de reducir al máximo el número de clics y que estos sean sencillos.

Sé que el sentido común es el sentido menos usado por todos. Yo el primero. Así que el objetivo es que te pongas en la mente del cliente y trates de comprender cómo funciona.

¿Estás preparado?

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Copywriting web

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.