• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

13/10/2020 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

Figuras Retóricas #7: Aliteraciones

¡Te doy la bienvenida a una nueva lección del curso de figuras retóricas! Hoy toca analizar la aliteración y el papel que desempeña en tu día a día como copywriter.

En esta clase aprenderás por qué es una de las figuras literarias más eficaces del mundo de la publicidad y cómo tú también podrás sacarle todo el partido necesario.

Si estás preparado, ¿vamos allá?

Aliteraciones: el pan de cada día del copywriter

Las aliteraciones son una figura retórica sonora. Esto es, desempeñan su función a través de la musicalidad que tiene.

Como sabes, una aliteración es una repetición de sonidos en una misma frase o párrafo. Lo que conlleva un efecto muy interesante que está demostrado que los humanos recordamos más fácil.

Como si se tratara de una canción, vaya. Seguro que hay letras de temas que no has escuchado dese tu infancia pero que serías capaz de cantar de carrerilla.

El objetivo que perseguirás con la aliteración es exactamente el mismo. Conseguir que tu marca se recuerde.

¿Has visto cómo funciona?

Es muy simple, pero terriblemente efectivo.

Tan solo necesitas ponerte en marcha y lograr de esta manera posicionar tu producto o tu servicio en la mente de tu cliente.

Eso sí. Tienes que trabajarlo con mucho cuidado y asegurarte de que en voz alta suene tan bien como parece en tu mente.

Quiero seguir con el curso de Figuras Retóricas

  • Figuras Retóricas #1: Introducción
  • Figuras Retóricas #2: Metáforas
  • Figuras Retóricas #3: Comparaciones
  • Figuras Retóricas #4: Hipérboles.
  • Figuras Retóricas #5: Sinécdoques
  • Figuras Retóricas #6: Anáforas
  • Figuras Retóricas #7: Aliteraciones
  • Figuras Retóricas #8: Oxímoron
  • Figuras Retóricas #9: Sinestesias
  • Figuras Retóricas #10: Calambur

¿Te has quedado con alguna pregunta?

Como siempre te digo, puedes dejarme en los comentarios cualquier duda o pregunta que tengas y para mí será un placer responderte.

Además, te animo a que ponga en práctica todo lo que estás aprendiendo en estas sesiones. 

Cuanto más escribas, más fácil te será sacarle partido.

¡Te espero en la próxima lección!

Publicado en: Cursos Etiquetado como: Herramientas y recursos para el copywriter

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.