• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

16/10/2020 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

Figuras retóricas #10: Calambur

¡Te doy la bienvenida a la última clase del curso de figuras retóricas! Para acabar he dejado una de mis favoritas: el calambur.

Así, como suena. Con la sílaba tónica al final. No faltan tildes ni nada.

Hoy te voy a desvelar la figura retórica que ha creado la mayoría de las adivinanzas que conoces y que te ayudará a usar un lenguaje mucho más divertido.

Y yo no te he dicho nada, pero ha servido hasta para insultar a reinas de España.

Calambur: la figura retórica favorita de las adivinanzas y la poesía

¿Alguna vez has escuchado hablar de ella?

Un calambur es una figura literaria que juega con el lenguaje para esconder un significado.

Lo más habitual es que lo haga con dos palabras. Pero si eres hábil, nada impide que en el grupo haya varias más.

Para descubrirlo solo tienes que darle al play más abajo y comenzamos.

Cada vez que hablo de esto me acuerdo de un amigo. Se llama Aitor y durante muchos años hemos hecho demasiadas bromas con su nombre.

Por cierto, en mi clase del instituto había un chaval que se llamaba Tomás.

Te puedes imaginar.

Como siempre se dice, un gran poder conlleva una gran responsabilidad, así que ahora te toca hacer un buen uso de este y del resto de las figuras del curso.

Quiero seguir con el curso de Figuras Retóricas

  • Figuras Retóricas #1: Introducción
  • Figuras Retóricas #2: Metáforas
  • Figuras Retóricas #3: Comparaciones
  • Figuras Retóricas #4: Hipérboles.
  • Figuras Retóricas #5: Sinécdoques
  • Figuras Retóricas #6: Anáforas
  • Figuras Retóricas #7: Aliteraciones
  • Figuras Retóricas #8: Oxímoron
  • Figuras Retóricas #9: Sinestesias
  • Figuras Retóricas #10: Calambur

¿Te has quedado con alguna pregunta?

Tanto de esta clase como del resto.

Si es así, ya sabes que me la puedes formular en los comentarios y estaré encantado de responderte.

¡Siempre en menos de 48 horas?

Publicado en: Cursos Etiquetado como: Herramientas y recursos para el copywriter

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.