• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

07/10/2019 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

CTA #1: ¿Qué es un Call to Action y por qué te interesa como copywriter?

¡Quiero darte una bienvenida muy grande al curso de CTA! Se trata de una formación que llevaba mucho tiempo en el tintero y que me he dado cuenta de que estamos en el momento propicio del año para aprender sobre los call to action. ¿Estás preparado para llamar a la acción de todos los que nos crucemos?

¿Qué es un CTA y por qué el copywriter debe dominarlo?

Como sabes, la primera clase siempre es de introducción. En esta primera lección quiero presentarte los conceptos básicos, explicarte qué es un CTA y mostrarte unos cuantos ejemplos para que conozcas el funcionamiento de estos.

Además, quiero hacer un especial hincapié en lo importante que es el copywriting para crear un gran CTA. Por ello, el papel de un copywriter preparado para sacarle partido a la parte de una página web que determinará si existe o no conversión final es fundamental. ¿O me equivoco?

Este curso estará formado por diez clases en las que me quiero meter hasta el fondo. Hablaremos de palabras, de diseño, de colores y colocaciones. Todo lo que necesitas para saber cómo sacarle partido a tus llamadas a la acción.

¿Te ha quedado más claro el potencial del CTA y por qué es fundamental que lo domines? Quiero que salgas de estas diez clases con la capacidad de enfrentarte a cualquier desafío —desafíos relacionados con el CTA, no sé si este curso te preparará para una maratón—.

Quiero seguir aprendiendo con el curso de CTA para copywriters

  • CTA #1: ¿Qué es y por qué es importante para el copywriter?
  • CTA #2: Cómo elegir el mejor lugar para colocar tu llamada a la acción.
  • CTA #3: Elige el mejor botón según la etapa del embudo de ventas.
  • CTA #4: El poder del microcopy.
  • CTA #5: Elige las palabras adecuadas para construir el botón perfecto.
  • CTA #6: Las características de la mejor llamada a la acción.
  • CTA #7: Los errores comunes cuando construyes un CTA
  • CTA #8: Diseño y colores.
  • CTA #9: Ejemplos de buenos y malos CTA.
  • CTA #10: Conclusiones sobre las llamadas a la acción.

Ahora que los pilares están puestos, toca seguir construyendo lo mejor posible todo lo relacionado con las llamada a la acción. ¡Te espero en la siguiente clase!

Publicado en: Cursos Etiquetado como: Copywriting web

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.