• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

24/03/2020 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

Cómo redactar un «sobre mí» persuasivo #2: Por qué mirará el cliente

¿Cuándo fue la última vez que descubriste a un emprendedor que te interesaba a través de internet?

¿Recuerdas qué fue lo primero que hiciste?

Estoy seguro de que trataste de saber mucho más sobre su trayectoria y sobre sus proyectos, ¿verdad?

Suele pasar. Yo soy el primero que cae.

Por ese mismo motivo cuando te descubran a ti también te someterán a este tercer grado.

Y si tienes la oportunidad de ser tú el que cuente tu historia a través de tu página de «sobre mí», mucho mejor.

Tu cliente potencial y sus paseos por la página «sobre mí»

Para esta segunda lección del curso de cómo redactar un «sobre mí» persuasivo quiero que me acompañes a la mente de tu cliente potencial.

Cuando comprendas cómo funciona su manera de pensar te será mucho más sencillo redactar para persuadirle.

Por este motivo, quiero que me acompañes por los pasos que dará cuando te descubra.

¿Son estos los mismos pasos que tomas tú?

La mayoría de las personas seguimos ese patrón. Yo también me veo muy identificado y no sé si eso es bueno o malo.

Ahora tienes en tu mano la posibilidad de usar esta información a tu favor.

Quiero seguir aprendiendo con el curso de redacción de un sobre mí persuasivo

  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #1: Qué es y por qué es la página más importante.
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #2: ¿Qué tiene que ver con tu cliente?
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #3: ¿Cómo estructurar tu página?
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #4: Consejos de copywriting para tu página.
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #5: Consejos de Storytelling para tu página.
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #6: Aciertos y errores en tu página sobre mí.
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #7: Muestra el camino para contratarte.
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #8: Añade elementos visuales para contar tu historia.
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #9: Coloca un CTA magnético.
  • Cómo redactar una página sobre mí persuasiva #10: ¿Con qué te tienes que quedar?

¡Te espero en la siguiente lección de este curso!

Sigue avanzando para dominar cómo redactar el sobre mí de tu página web y aumentar tus ventas gracias a esta página.

Este es uno de los touch points más importantes de tu negocio. ¡Así que dale caña!

Publicado en: Cursos Etiquetado como: Copywriting web

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.