• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

17/04/2020 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

Copymelo #250: Foco o cómo ser copywriter emprendedor

http://www.copymelo.com/podcast-player/6492/podcast-foco-copywriting.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:09:12

Suscribir: Spotify | iTunes | iVoox

Si has seguido los últimos artículos sabrás que he estado bastante enfermo.

Por suerte, no era coronavirus y toco madera para que eso no ocurra.

Sin embargo, estar dos semanas entre cansancios, fiebres y dolores ha hecho que perdiera un poco el foco de lo que es verdaderamente importante.

Como te puedes imaginar, el contenido duro y profundo sobre copy, desarrollo personal o marketing que consumo en mi día a día no es lo mejor cuando tienes la cabeza como un bombo.

Por ese motivo durante estas semanas he buscado otras formas de entretenerme en contenido de historia, filosofía y otras temas que me interesan.

Y esto está genial.

Sin embargo, esta semana me he percatado de que desde que he vuelto al ruedo, le sigo dando demasiada cancha a estos contenidos en detrimento del que de verdad puede marcar la diferencia.

Y al final, esto implica que estoy mucho menos centrado en el copy y más en el resto de los temas.

Un hecho que condiciona mucho el trabajo que soy capaz de realizar.

Como te contaba, he perdido el foco y este es un elemento fundamental para sacar un proyecto hacia delante.

¿Qué es eso del foco y por qué es tan importante?

El foco es un término que se inventaron los americanos para definir cuál era tu máxima prioridad y cómo te centrabas en ella.

Los objetivos de toda la vida. Solo que hablar de foco es mucho más cool.

No obstante y más allá de la palabrería barata, el foco es importante de verdad por una razón.

Cuando eres capaz de entender a qué le tienes que prestar toda tu atención y esfuerzos, consigues maravillas.

Durante todo el último año he estado muy centrado en cuál era el objetivo: conseguir levantar este proyecto y acabar 2020 como mi única fuente de ingresos.

Sin embargo, estas dos semanas lo había perdido como consecuencia de que necesitaba airearme.

Es hora de recuperarlo.

Cómo he recuperado el foco y de qué manera podrías conseguirlo tú también

Durante el pasado fin de semana realicé un pequeño ejercicio de sinceridad conmigo.

Como era consciente de que había perdido el horizonte de a dónde me quería dirigir, me fui al baño y me miré en el espejo. Allí me pregunté qué quería y ser y si mi objetivo continuaba en el mismo lugar.

Me dije que sí.

Sé que todo esto que te cuento puede tener un toque muy peliculero. De hecho, es así. No obstante, soy de los que piensan que para mantener una conversación sincera, aunque sea contigo, necesitas mirarte a los ojos.

Allí me recordé que quería ser copy y ver hasta dónde podía llegar en este oficio.

Así que me prometí a mí mismo centrarme de nuevo en esta meta y aprender todo lo que sea necesario en cada momento para seguir avanzando.

La clave es mantener el foco en el tiempo de trabajo y estudio y dedicar el tiempo libre para el resto de tareas que puedan ser interesantes.

Pero cuando trabaje, es trabajo.

Creo mucho en el poder del foco y tú también deberías hacerlo

Cuando eres sincero contigo y te prometes que irás a por un objetivo, alineas el resto de tus condicionantes para lograrlo.

Es así.

La pasión se mide por la cantidad de caos que estás dispuesto a aceptar en tu vida.

Así que llega un momento donde la única oportunidad real es darlo todo por lograrlo.

Cuando lo haces, transformas tu forma de trabajar, proteges tu motivación y la conviertes en disciplina.

Da resultados.

Las 5 claves para pasar a la acción y tener más foco

  • Decide por qué quieres luchar y organiza tu día para conseguirlo.
  • Es imposible estar a mil cosas a la vez. Elige qué quieres priorizar.
  • Sé disciplinado, pero humano. Cada vez que te desvíes prométete que harás por corregirlo.
  • Elige bien dónde quieres tener foco. Si te equivocas, perderás mucho tiempo.
  • Aprende a disfrutar del camino. Es lo que te llevará más lejos.

¿Quiere escuchar este episodio del podcast?

¿Pondrás tu foco en él? ¡Espero que sí!

Ya sabes que para escuchar este episodio solo necesitas pulsar en el botón de play de más arriba y empezará a reproducirse.

Además, te puedes llevar este episodio a donde quieras gracias a iVoox, Apple Podcasts y Spotify.

¿Estás listo?

¿Tú cómo trabajas el foco? ¿Le das la misma importancia que yo?

Cuéntame en los comentarios cuál es tu manera de entender esta tarea y cómo te ayuda a conseguir resultados.

Publicado en: Podcast Etiquetado como: Copywriter emprendedor

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.