• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

01/08/2019 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

Copymelo #64: Utiliza la Fórmula PEA para potenciar tu copywriting

http://www.copymelo.com/podcast-player/985/podcast-formula-pea.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:05:43

Suscribir: Spotify | iTunes | iVoox

¿Cuántas veces te has enfrentado a un microcopy y no has tenido claro ni por dónde empezar? No te asustes, pues no eres el único. Los textos más complicados son los más cortos. Allí es donde los copywriteres tenemos que sacar a relucir toda nuestra magia y es una tarea complicada, que se consigue a base de práctica y de esfuerzo. Yo mismo me asustaba muchísimo a la hora de enfrentarme a ellos, pero con el paso del tiempo he aprendido a disfrutar del desafío. ¿Quieres un truco para vencerlos? Apunta: Fórmula PEA.

La Fórmula PEA que te ayudará a vencer a los textos pequeños

La Fórmula PEA no es la primera estructura de copywriting de la que te he hablado en este blog. Hace unos cuantos episodios estudiamos la Fórmula PAS en el podcast, mientras que la Fórmula de las 4U fue la que continuó a una temática que había iniciado la anterior. Y es que, aunque estemos perdidos entre tantas y tantas fórmulas, por ahora no somos matemáticos, aunque si seguimos así, al final nos convalidarán la carrera. Tiempo al tiempo, ¿verdad?

¿Te estás preguntando qué significa este acrónimo? La Fórmula PEA está conformada por tres elemento:

  • La promesa que le formulas al lector.
  • La explicación de cómo lograrás lo que le propones.
  • El call to action final para que haga lo que le estás pidiendo.

En este episodio del podcast te quiero explicar una fórmula que es perfecta para aumentar tu base de datos. De todas las que te he mostrado hasta este momento, esta es la que mejor encaja en el copy del lead magnet, así que ya tienes una razón para comenzar a enamorar con tu contenido gratuito… a cambio de su información, por supuesto. Que si Google y Facebook lo hacen, no seremos nosotros los que nos quedemos atrás.

¿Qué encontrarás en este episodio del podcast?

  • Qué es la Fórmula PEA.
  • Un ejemplo de aplicación de esta fórmula.
  • Por qué tienes que emplearla en tu estrategia de copywriting.

¿Quieres escuchar Copymelo?

Sé que te lo digo siempre, pero a mi Google Analytics le encantaría que te quedarás aquí y potenciaras el tiempo en página, que es algo que a Alphabet luego le enamora, pero entiendo que la vida es dura y que querrás escucharlo lejos de la pantalla del ordenador, así que te propongo que te lo lleves en iVoox, iTunes o Spotify. ¡Sé libre de escoger!

¿Nos vemos mañana con el último episodio de la semana? ¡Vamos, que ya es jueves!

Publicado en: Podcast Etiquetado como: Copywriting

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.