• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

13/08/2020 by Carmelo Beltrán 2 comentarios

Copymelo #334: Por qué dejé de cobrar por precio/hora

http://www.copymelo.com/podcast-player/9100/podcast-por-que-no-cobrar-precio-hora.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:10:00

Suscribir: Spotify | iTunes | iVoox

¿Has pedido un capítulo de Fe de Erratas? Porque estoy aquí para dártelo.

¿Qué tal está yendo el veranito? ¿Empiezas a sentir ya esa tristeza del final?

Como te comenté en el capítulo anterior, quiero utilizar estos días que nos quedan para traerte episodios sobre temas muy concretos que no te quiten demasiado tiempo.

En este caso quiero tratar contigo uno de los principales dolores de cabeza que he tenido como emprendedor: ponerme precio.

¿Lo vemos?

Por qué dejé de ponerme un precio/hora

Si te pasas por capítulos anteriores, te darás cuenta de que durante mucho tiempo he defendido el precio/hora.

La verdad es que no me parece un método que sea deleznable, pero sí que se trata de una fórmula que se puede mejorar muchísimo.

En este episodio te contaré por qué empecé a cobrar por proyecto.

¿Cuál es la diferencia?

Cuando doy un precio por proyecto lo hago con independencia del número de horas que calcule que me vaya a llegar.

Pongo sobre la balanza el valor que le ofrezco a esa persona y después dedicaré las horas necesarias a cumplir con lo prometido.

Creo que es mucho más justo utilizar este método, pues lo que se lleva tu cliente no depende nunca de cuántas horas le dediques.

¿Qué aprenderás en este episodio de Copymelo?

  • Cuáles son las razones para tener un precio/hora.
  • Por qué he decidido emprezar a cobrar por proyecto.
  • Cuáles han sido los cambios que he experimentado.

¿Quieres escuchar este capítulo del podcast?

¡Pues vamos al lío!

Si te apetece, solo tienes que pulsar el botón de play de más arriba o llevarte este episodio a donde quieras en iVoox, Apple Podcast y Spotify.

¿Vamos al lío?

Publicado en: Podcast Etiquetado como: Copywriter emprendedor

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vicent Sanchis dice

    13/08/2020 a las 10:31

    Coincido con tus argumentos:
    – Cuando más efectivo se es menos tiempo se necesita para hacer las cosas y por tanto cobrando por hora se gana menos
    – El precio debe adaptarse al proyecto. Por ejemplo, yo no puedo cobrar una consultoría al mismo precio a un emprendedor que a una agencia que trabaje para la administración en grandes proyectos
    Así y todo, encuentro difícil poner precio a mis servicios y creo que en las primeras etapas es mejor tarificar por horas y pasado un tiempo abalizar los resultados y hacer ajustes hasta encontrar los valores óptimos.
    Saludos y gracias por el podcast 😉

    Responder
    • Carmelo Beltrán dice

      14/08/2020 a las 06:16

      Buenas, Vicent. ¡Un placer tenerte por aquí!

      Estoy bastante de acuerdo con todo lo que dices. De hecho, seguro que también compartimos que ponerse precio es ese gran pánico al principio de cualquier emprendedor. Ya sea por horas o por proyecto.

      ¡Un abrazo, amigo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.