• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Copymelo

  • Servicios
  • Academia
  • Mis trabajos
  • Blog
  • Mi historia
  • Contacto

13/05/2020 by Carmelo Beltrán Deja un comentario

Por qué te es tan fácil de recordar la marca Coca Cola

¿Recuerdas la primera vez que escuchaste hablar de Coca Cola?

Estoy convencido de que no.

Y esto es un halago para la marca.

Ella lleva contigo toda la vida. Has nacido, crecido y morirás con ella.

Parece que siempre ha estado aquí, ¿verdad?

Todo ello consigue que suene natural. Aunque en realidad su nombre sea muy extraño.

CO-CA CO-LA

Es distinto a todo lo que conoces.

Pero lo recuerdas desde que naciste.

¿Sabes por qué? El naming de Coca Cola tiene un as bajo la manga.

Coca Cola utiliza el poder de las aliteraciones

Una aliteración es un recurso literario de tipo sonoro. Consiste en la repetición de sonidos en una misma palabra, frase o párrafo.

Es utilizada por muchos poetas en sus textos porque llenan de musicalidad las palabras.

Y como bien sabes por esa maldita canción que eres incapaz de sacar de tu mente, esta musicalidad consigue que sean más fáciles de recordar.

Coca Cola es una aliteración. Repite el sonido de la C en tres ocasiones consecutivas. Le da ritmo, lo convierte en amigable y lo guarda en tu mente.

¿Cómo puedes emplear la técnica de la aliteración para tu negocio?

¿Tienes ya un negocio? Entonces seguir los pasos de Coca Cola es complicado. El naming ya está ahí.

Pero sí que puedes aplicar la fuerza de las aliteraciones en los eslóganes.

Pepsi, por ejemplo, lo ha hecho: Vive la vida con Pepsi.

Y seguro que te suena el famoso Mi mamá me mima.

Son frases simples, pero con musicalidad. Esa esencia de melodía consigue que sean memorables.

Te hablé también de todo ello en este episodio del podcast. Te animo a echarle un oído para ampliar lo que te cuento aquí.

Las 5 claves para pasar a la acción

  • Las aliteraciones son un recurso sonoro.
  • La musicalidad de tu texto ayuda a recordarlo.
  • Una aliteración en el naming lo hará memorable.
  • Y en el eslogan conseguiré que no se olvide.
  • Experimenta más allá de las palabras.

¿Te atreves a crear un eslogan con aliteraciones para tu marca?

Si es así, me encantaría que me lo dejaras en los comentarios.

Cuéntame cómo ves este recurso y si lo emplearías.

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Casos reales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Copymelo por Carmelo Beltrán

Los politicos me obligan a decirte lo evidente de que este sitio utiliza cookies, puedes desactivarlas si quieres, pero si quieres aprender copywriting como David Ogilvy manda, te animo a que las aceptes o a que mires los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.