Ray Bradbury es uno de mis escritores de ficción favoritos. Desde que soy un crÃo sigo su trabajo. Sus historias me apasionan.
Sin embargo, después de leer su obra para escritores Zen en el arte de escribir… me he quedado más bien frÃo.
Y en este vÃdeo te cuento por qué.
¿Por qué no te recomiendo Zen en el arte de escribir?
Siempre te traigo libros que me gustan.
De hecho, sabes que me gusta hacer este tipo de recomendaciones y no las contrarias.
Sin embargo, en esta ocasión me veo «obligado» a hacer justo lo contrario.
Asà que vamos al lÃo…
Esta es la sinopsis de Zen en el arte de escribir
Once exuberantes ensayos sobre el placer de escribir por uno de los más imaginativos y prolÃficos autores del siglo veinte, un escritor que disfrutaba en verdad de su oficio. Bradbury examina con sabidurÃa y entusiasmo toda una vida dedicada a la creación y a la composición de docenas de cuentos, novelas, guiones de pelÃculas, obras de teatro, programas de televisión y musicales. Refrescantes y directos, todos ellos tienen en común: escribir es una celebración, no una pesada tarea. Nos habla de la fiebre, el ardor, la felicidad que él ha encontrado en el acto de escribir y nos dice que estos hallazgos también pueden ser nuestros. La necesidad de plasmar en el papel aquello que permanece sumergido en el inconsciente durante mucho tiempo no puede ser una ardua tarea dirigida a lectores o crÃticos, sino a uno mismo.
¿Te has quedado con alguna pregunta?
Como siempre te digo, me tienes por completo a tu disposición.
Déjame en los comentarios cualquier duda que tengas y para mà será un placer responderte.
¡Vamos al lÃo!
Deja una respuesta